
Igredientes:
250 gr. mantequilla a temperatura ambiente
250 gr. azúcar glass 1 huevo grande a temperatura ambiente
650 gr. harina tamizada
1 chorrito de leche para ligar la masa
Extracto de vainilla, o el que mas os guste
Preparación:
1º Batimos la mantequilla sola durante un minuto a velocidad media alta (no olvideis raspar los borden del bowl) cuando tengamos una consistencia cremosa y pareja, bajamos la velocidad y agregamos el azúcar glass (tamizado) de a cuchardas. Si teneis que parar de batir para raspar los bordes hacerlo sin problema. Cuando este todo incorporado subimos la velocidad y batimos uno minutos. Ahora notaremos que la masa a subido un poquito y tiene una consistencia cremosa. Paramos la batidora y agregamos el extracto, luego batiendo a velocidad baja, agregamos el huevo batido de a poco, hasta que toda la masa quede uniforme. Manteniendo la velocidad mas baja posible, y sin detenernos, agregamos la harina de a cucharadas. Cuando lleguemos hacia el final la masa tendrá un aspecto desmigajado, ahora agregamos "el chorrito de leche" como no se puede decir exactamente cuanto es "un chorrito" agregar 1º una cucharada de leche y asi hasta que la masa se despegue de las paredes y forme una bola uniforme.
y ponerlo entre dos papeles de horno (papel manteca, papel vegetal) estiramos la masa de forma uniforme y dejandole una altura..........no se expresarlo en cm!!! gruesita, ni muy finita porque las galletas serian demasiado crocantes ni muy gruesas porque parecerian scons, jejejje. Ahora teneis que dejar reposar la masa en la nevera minimo 2 horas, luego cortais las galletas y al horno unos 15 minutos, pero con mucho ojo que un minuto de mas puede arruinarnos la hornada!!!!!
Un dato muy interesante que lei en el blog de Bea es que si podemos utilizemos placas para horno de colormetalizado, porque las negras absorven mas el calor y tuestan demasiado la base de las galletas. Cuando estén listas las dejamos enfríar en una rejilla, y cuando estén frias podemos decorarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario